Tras revisar el novedoso sistema de clasificación y puntuación llevado a cabo en el año 2021, el Comité Organizador de "Tête de la Course", "Arrière de la Course" y "World Classic" ha decidido realizar los siguientes cambios:
⇒ A. Categorías de las carreras para el año 2022
A.I. Categoría 1.WT
En este apartado se incluyen aquellas carreras de un día calificadas en las siguientes categorías de la UCI:
A.I.1 Categoría CM. Campeonatos del Mundo de ciclismo en ruta y la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos (si las hubiere).
A.I.2 Categoría 1.MNM. Las anteriormente clasificadas como 1.UWTm y son las cinco pruebas calificadas como Monumentos (Milán - San Remo; Tour de Flandes; París - Roubaix; Lieja - Bastogne - Lieja; Giro de Lombardia).
A.I.3 Categoría 1.UWT. Aquellas carreras con la categoría 1 de la UCI World Tour que no son Monumentos.
A.II. Categoría 2.WT
En este apartado se incluyen aquellas carreras que se disputan por etapas calificadas en las siguientes categorías de la UCI:
A.II.1 Categoría 2.GVT. Las anteriormente calificadas como 2.UWTg y son las tres grandes vueltas que se disputan (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España), de ellas se escogerán tres etapas al azar, una por cada intervalo entre días de descanso de cada vuelta. En total al año serían 9 etapas.
A.II.2 Categoría 2.UWT. Vueltas con la categoría 2 de la UCI World Tour que se disputen en Europa. En cada una de ellas se elegirá una etapa al azar para que compute en la competición.
A.III. Categoría 1.Pro
A.III.1 Categoría 1.Pro. Aquellas carreras con la categoría 1.Pro de la UCI.
⇒ B. Sistema de Clasificación para el año 2022
B.I. Clasificación General de la "Tête de la Course"
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Tête de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Tête de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
B.I.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.
B.I.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Tête de la Course" ha de disputar y finalizar un mínimo de 10 carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas. Se considera carrera finalizada la que acabe en una posición y no incurra en descalificación, no tome la salida, abandone u otra circunstancia. Para ello se calculará restando los abandonos de las participaciones.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.
B.I.2 Por Posición.
B.I.2.a Victorias. Aquel que gane una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado.
Ej: Para la temporada 2022 hay ciento sesenta y ocho (68) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya sesenta y ocho (68) ganadores distintos y por tanto estar todos en la clasificación.
B.I.3 Por Puntuación.
B.I.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación total.
B.II. Clasificación General de la "Arrière de la Course"
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Arrière de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Arrière de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
B.II.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.
B.II.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Arrière de la Course" ha disputar y finalizar un mínimo de 10 carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas. Se considera carrera finalizada la que acabe en una posición y no incurra en descalificación, no tome la salida, abandone u otra circunstancia. Para ello se calculará restando los abandonos de las participaciones.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.
B.II.2 Por Posición.
B.II.2.a Último. Aquel que ocupe el último lugar de los que finalizaron una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado.
Ej: Para la temporada 2022 hay sesenta y ocho (68) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya sesenta y ocho (68) últimos distintos y por tanto estar todos en la clasificación.
B.II.3 Por Puntuación.
B.II.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.
B.III. Clasificación General del "World Classic"
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "World Classic" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "World Classic" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
B.III.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.
B.III.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General del "World Classic" ha disputar un mínimo de 10 carreras terminadas del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.
B.III.3 Por Puntuación.
B.III.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.
B.IV. Clasificación General del "Chatarra Especial"
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "Chatarra Especial" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "Chatarra Especial" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.
B.IV.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.
B.IV.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Chatarra Especial" ha disputar un mínimo de 10 carreras terminadas del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.
B.IV.2 Por Posición.
B.IV.2.a No Finalizados. Puntuarán aquellos que en la tabla clasificatoria aparezcan como DSQ, DNF, DNS y OTL.
⇒ C. Sistema de Puntuación para el año 2022
C.I. Sistema de Puntuación de la "Tête de la Course"
C.I.1 Por Competición y Posición
C.I.1.a Posición. Puntuarán los 20 primeros de la clasificación. Los puntos a repartir vienen especificados en la tabla 1.
C.I.1.b Multiplicadores. Cada categoría llevará aparejado un multiplicador que se aplicará a la puntuación básica. Los puntos resultantes de cada posición será el número entero del producto de la puntuación básica y el multiplicador correspondiente.
C.I.2 Por Carreras
C.I.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 mejores carreras puntuadas.
Tabla 1.
Multiplicador | x3 | x1.5 | x2 | x1 | x3 | x2 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Posición | Básico | 1.MNM | 2.UWT | 2.GVT | 1.Pro | CM | 1.UWT |
1º | 100 | 300 | 150 | 200 | 100 | 300 | 200 |
2º | 75 | 225 | 112 | 150 | 75 | 225 | 150 |
3º | 60 | 180 | 90 | 120 | 60 | 180 | 120 |
4º | 50 | 150 | 75 | 100 | 50 | 150 | 100 |
5º | 45 | 135 | 67 | 90 | 45 | 135 | 90 |
6º | 40 | 120 | 60 | 80 | 40 | 120 | 80 |
7º | 35 | 105 | 52 | 70 | 35 | 105 | 70 |
8º | 30 | 90 | 45 | 60 | 30 | 90 | 60 |
9º | 25 | 75 | 37 | 50 | 25 | 75 | 50 |
10º | 20 | 60 | 30 | 40 | 20 | 60 | 40 |
11º | 15 | 45 | 22 | 30 | 15 | 45 | 30 |
12º | 12 | 36 | 18 | 24 | 12 | 36 | 24 |
13º | 10 | 30 | 15 | 20 | 10 | 30 | 20 |
14º | 8 | 24 | 12 | 16 | 8 | 24 | 16 |
15º | 6 | 18 | 9 | 12 | 6 | 18 | 12 |
16º | 5 | 15 | 7 | 10 | 5 | 15 | 10 |
17º | 4 | 12 | 6 | 8 | 4 | 12 | 8 |
18º | 3 | 9 | 4 | 6 | 3 | 9 | 6 |
19º | 2 | 6 | 3 | 4 | 2 | 6 | 4 |
20º | 1 | 3 | 1 | 2 | 1 | 3 | 2 |
C.II. Sistema de Puntuación de la "Arrière de la Course"
C.II.1 Por Competición y Posición
Ej: Si un ciclista acaba en el puesto 71º, obtendrá 71 puntos.
C.II.1.b Multiplicadores. Cada categoría llevará aparejado un multiplicador que se aplicará al puesto obtenido en la prueba. Los puntos resultantes de cada posición será el número entero del producto del puesto obtenido y el multiplicador correspondiente.
C.II.2 Por Carreras
C.II.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 peores carreras puntuadas.
C.III. Sistema de Puntuación del "World Classic"
C.III.1.a Posición. Puntuarán los 20 primeros de la clasificación. Los puntos a repartir vienen especificados en la tabla 2.
C.III.1 Por Competición y Posición. A diferencia del resto de clasificaciones, en "World Classic" no hay distinción de categorías entre las pruebas.
C.III.2 Por Carreras
C.III.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 mejores carreras puntuadas.
Tabla 2.
Posición | Puntos |
---|---|
1º | 100 |
2º | 75 |
3º | 60 |
4º | 50 |
5º | 45 |
6º | 40 |
7º | 35 |
8º | 30 |
9º | 25 |
10º | 20 |
11º | 15 |
12º | 12 |
13º | 10 |
14º | 8 |
15º | 6 |
16º | 5 |
17º | 4 |
18º | 3 |
19º | 2 |
20º | 1 |
C.IV. Sistema de Puntuación del "Chatarra Especial"
C.IV.1.a Posición. Puntuarán aquellos que en la tabla clasificatoria aparezcan como DSQ, DNF, DNS y OTL. Cada una de las circunstancias estará puntuada de la siguiente forma:
C.IV.1 Por Competición y Posición. A diferencia del resto de clasificaciones, en "World Classic" no hay distinción de categorías entre las pruebas.
- DSQ = 25 puntos
- DNS = 10 puntos
- DNF = 5 puntos
- OTL = 2 puntos
Cada vez que concurran en una situación ya dada anteriormente, la puntuación se incrementará en un punto.
⇒ D. Otras clasificaciones para el año 2022
D.I. Clasificación General de la "Tête de la Course" por equipos
Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Tête de la Course".
Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Tête de la Course".
D.II. Clasificación General de la "Arrière de la Course" por equipos
Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Arrière de la Course".
D.III. Clasificación General de la "World Classic" por equipos
Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "World Classic".
D.IV. Clasificación General de la "Chatarra Especial" por equipos
Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Chatarra Especial".
⇒ E. Otras consideraciones para el año 2022
E.I. Supresión de otras clasificaciones
Las clasificaciones de la UCI World Cup Femenina y UCI EuroRoad se han suprimido para el año 2022.
Las clasificaciones de la UCI World Cup Femenina y UCI EuroRoad se han suprimido para el año 2022.
También se suprimen las clasificaciones por países debido a la disparidad de participaciones de cada uno de ellos.
E.II. Supresión de otras categorías
Las carreras de la categoría 1.1 de la UCI se han suprimido para el año 2022.
Las carreras de la categoría 1.1 de la UCI se han suprimido para el año 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario