miércoles, 21 de diciembre de 2022

Clasificación Final "Arriere de la Course 2022"

 Se acabó la temporada del blog "Arriere de la Course" de este año 2022 con sesenta y siete (67) como consecuencia de la modificación reglamentaria para 2022. Cabe destacar la tremenda igualdad que se ha dado en las dos primeras posiciones con un duelo que durará varios años.

El ganador de este año ha sido el belga Wout Van Aert (1655) de la clasificación "Tête de la Course" con cuatros victorias en su haber (Omloop, E3, Dauphine y Bretagne). El anterior ganador, Tadej Pogaçar (1550) consiguió la segunda plaza, a pesar de ser el corredor con mas victorias pero menos participaciones. En la tercera posición aparece otra nueva sensación del ciclismo como es Renco Evenepoel (1071) destacando su campeonato del mundo conseguido con mucha superioridad.

Entre otros nombres a destacar la retirada de Alejandro Valverde con un meritorio 11º puesto.

Por equipos, el equipo ganador fue Jumbo Visma (1584) con una corta ventaja pero suficiente sobre Ineos Grenadiers (1355) seguido muy de cerca por UAE Team Emirates (1343).

La clasificación por países la encabezó de nuevo Bélgica (3194), seguida muy de cerca esta vez por Francia (2474) y en el tercer puesto Italia (1572).

La clasificación de "Arrière de la Course" también estuvo apretada en sus posiciones punteras donde el belga Florian Vermeersch (2427) se situó por delante de Otto Vergaerde (2335) y el italiano Davide Cimolai (2275).

En el blog también aparecen otras clasificaciones y que vamos a dejar aquí reseñadas:

Clasificación World Classic, compuesta por las carreras del World Tour y 1.Pro todas ellas con la misma puntuación. El ganador fue Tadej Pogaçar (830), seguido de Wout Van Aert (795) y Alexander Kristoff (600).

El podio de las clasificaciones principales queda así:

TÊTE DE LA COURSE - 2022



Pos.PaisTête de la CourseEquipoPuntos
BELWout VAN AERTJUMBO - VISMA1655
SLOTadej POGAÇARUAE TEAM EMIRATES1550
BELRemco EVENEPOELQUICK-STEP ALPHA VINYL TEAM1071



ARRIÈRE DE LA COURSE - 2022


Pos.PaisArrière de la CourseEquipoPuntos
BELFlorian VERMEERSCHLOTTO SOUDAL2427
BELOtto VERGAERDETREK - SEGAFREDO2335
ITADavide CIMOLAICOFIDIS2275



NOVEDADES PARA EL AÑO 2023

Como cada año en este blog siempre estamos en constante movimiento y renovando las clasificaciones. La principal novedad para el año venidero es que las carreras 1.1 vuelven de nuevo al calendario. Así pues el número de eventos aumentará notablemente entorno a unos 115 para todo el año.

Otra novedad a destacar es que computarán todas las carreras a todos los ciclistas. Se suprimen las clasificaciones por países por la disparidad de participantes. Y como novedad mas importante es la creación de la Liga Ciclista donde todos los puestos conseguidos en carrera importan.

Ya solo queda por esperar el post del nuevo sistema de clasificación y puntuación para el 2023.


domingo, 13 de febrero de 2022

Sistema de Clasificación y Puntuación (2022)

Tras revisar el novedoso sistema de clasificación y puntuación llevado a cabo en el año 2021, el Comité Organizador de "Tête de la Course", "Arrière de la Course" y "World Classic" ha decidido realizar los siguientes cambios:


⇒  A. Categorías de las carreras para el año 2022


A.I. Categoría 1.WT

En este apartado se incluyen aquellas carreras de un día calificadas en las siguientes categorías de la UCI:

A.I.1 Categoría CM. Campeonatos del Mundo de ciclismo en ruta y la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos (si las hubiere).

A.I.2 Categoría 1.MNM. Las anteriormente clasificadas como 1.UWTm y son las cinco pruebas calificadas como Monumentos (Milán - San Remo; Tour de Flandes; París - Roubaix; Lieja - Bastogne - Lieja; Giro de Lombardia).

A.I.3 Categoría 1.UWT. Aquellas carreras con la categoría 1 de la UCI World Tour que no son Monumentos.


A.II. Categoría 2.WT

En este apartado se incluyen aquellas carreras que se disputan por etapas calificadas en las siguientes categorías de la UCI:

A.II.1 Categoría 2.GVT. Las anteriormente calificadas como 2.UWTg y son las tres grandes vueltas que se disputan (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España), de ellas se escogerán tres etapas al azar, una por cada intervalo entre días de descanso de cada vuelta. En total al año serían 9 etapas.

A.II.2 Categoría 2.UWT. Vueltas con la categoría 2 de la UCI World Tour que se disputen en Europa. En cada una de ellas se elegirá una etapa al azar para que compute en la competición.


A.III. Categoría 1.Pro

A.III.1 Categoría 1.Pro. Aquellas carreras con la categoría 1.Pro de la UCI.


⇒  B. Sistema de Clasificación para el año 2022


B.I. Clasificación General de la "Tête de la Course"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Tête de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.

B.I.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

B.I.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Tête de la Course" ha de disputar y finalizar un mínimo de 10 carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas. Se considera carrera finalizada la que acabe en una posición y no incurra en descalificación, no tome la salida, abandone u otra circunstancia. Para ello se calculará restando los abandonos de las participaciones.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.

B.I.2 Por Posición.

B.I.2.a Victorias. Aquel que gane una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado.
Ej: Para la temporada 2022 hay ciento sesenta y ocho (68) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya sesenta y ocho (68) ganadores distintos y por tanto estar todos en la clasificación.

B.I.3 Por Puntuación.

B.I.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación total.


B.II. Clasificación General de la "Arrière de la Course"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Arrière de la Course" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.

B.II.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

B.II.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Arrière de la Course" ha disputar y finalizar un mínimo de 10 carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas. Se considera carrera finalizada la que acabe en una posición y no incurra en descalificación, no tome la salida, abandone u otra circunstancia. Para ello se calculará restando los abandonos de las participaciones.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.

B.II.2 Por Posición.

B.II.2.a Último. Aquel que ocupe el último lugar de los que finalizaron una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado.
Ej: Para la temporada 2022 hay sesenta y ocho (68) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya sesenta y ocho (68) últimos distintos y por tanto estar todos en la clasificación.

B.II.3 Por Puntuación.

B.II.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.


B.III. Clasificación General del "World Classic"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "World Classic" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.

B.III.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

B.III.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General del "World Classic" ha disputar un mínimo de 10 carreras terminadas del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.

B.III.3 Por Puntuación.

B.III.3.a Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.


B.IV. Clasificación General del "Chatarra Especial"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General del "Chatarra Especial" el ciclista ha de cumplir al menos uno de los siguientes apartados o subapartados.

B.IV.1 Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

B.IV.1.a Carreras Totales. El ciclista para figurar en la Clasificación General de la "Chatarra Especial" ha disputar un mínimo de 10 carreras terminadas del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2022 son sesenta y ocho (68) carreras, por tanto 10 pruebas corresponden al 15% aproximadamente del total.

B.IV.2 Por Posición.

B.IV.2.a No Finalizados. Puntuarán aquellos que en la tabla clasificatoria aparezcan como DSQ, DNF, DNS y OTL.


⇒ C. Sistema de Puntuación para el año 2022


C.I. Sistema de Puntuación de la "Tête de la Course"

C.I.1 Por Competición y Posición

C.I.1.a Posición. Puntuarán los 20 primeros de la clasificación. Los puntos a repartir vienen especificados en la tabla 1.

C.I.1.b Multiplicadores. Cada categoría llevará aparejado un multiplicador que se aplicará a la puntuación básica. Los puntos resultantes de cada posición será el número entero del producto de la puntuación básica y el multiplicador correspondiente.

C.I.2 Por Carreras

C.I.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 mejores carreras puntuadas.

Tabla 1.

Multiplicadorx3x1.5x2x1x3x2
PosiciónBásico1.MNM2.UWT2.GVT
1.ProCM1.UWT
100 300 150 200 100 300 200
75 225 112 150 75 225 150
60 180 90 120 60 180 120
50 150 75 100 50 150 100
45 135 67 90 45 135 90
40 120 60 80 40 120 80
35 105 52 70 35 105 70
30 90 45 60 30 90 60
25 75 37 50 25 75 50
10º 20 60 30 40 20 60 40
11º 15 45 22 30 15 45 30
12º 12 36 18 24 12 36 24
13º 10 30 15 20 10 30 20
14º 8 24 12 16 8 24 16
15º 6 18 9 12 6 18 12
16º 5 15 7 10 5 15 10
17º 4 12 6 8 4 12 8
18º 3 9 4 6 3 9 6
19º 2 6 3 4 2 6 4
20º 1 3 1 2 1 3 2


C.II. Sistema de Puntuación de la "Arrière de la Course"

C.II.1 Por Competición y Posición

C.II.1.a Carreras finalizadas. Puntuará aquel ciclista que finalice la prueba en un puesto superior al 50º posición de la clasificación, siempre y cuando no sea descalificado, no termine la prueba, llegue fuera de control y/o no tome la salida, se le sumarán tantos puntos como el puesto obtenido en dicha prueba.
Ej: Si un ciclista acaba en el puesto 71º, obtendrá 71 puntos.

C.II.1.b Multiplicadores. Cada categoría llevará aparejado un multiplicador que se aplicará al puesto obtenido en la prueba. Los puntos resultantes de cada posición será el número entero del producto del puesto obtenido y el multiplicador correspondiente.

C.II.2 Por Carreras

C.II.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 peores carreras puntuadas.


C.III. Sistema de Puntuación del "World Classic"

C.III.1 Por Competición y Posición. A diferencia del resto de clasificaciones, en "World Classic" no hay distinción de categorías entre las pruebas.

C.III.1.a Posición. Puntuarán los 20 primeros de la clasificación. Los puntos a repartir vienen especificados en la tabla 2.

C.III.2 Por Carreras

C.III.2.a Carreras disputadas. Se tomarán las puntuaciones de las 10 mejores carreras puntuadas.

Tabla 2.


PosiciónPuntos
100
75
60
50
45
40
35
30
25
10º 20
11º 15
12º 12
13º 10
14º 8
15º 6
16º 5
17º 4
18º 3
19º 2
20º 1


C.IV. Sistema de Puntuación del "Chatarra Especial"

C.IV.1 Por Competición y Posición. A diferencia del resto de clasificaciones, en "World Classic" no hay distinción de categorías entre las pruebas.

C.IV.1.a Posición. Puntuarán aquellos que en la tabla clasificatoria aparezcan como DSQ, DNF, DNS y OTL. Cada una de las circunstancias estará puntuada de la siguiente forma:
- DSQ = 25 puntos
- DNS = 10 puntos
- DNF = 5 puntos
- OTL = 2 puntos
Cada vez que concurran en una situación ya dada anteriormente, la puntuación se incrementará en un punto.


⇒ D. Otras clasificaciones para el año 2022


D.I. Clasificación General de la "Tête de la Course" por equipos

Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Tête de la Course".


D.II. Clasificación General de la "Arrière de la Course" por equipos

Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Arrière de la Course".


D.III. Clasificación General de la "World Classic" por equipos

Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "World Classic".


D.IV. Clasificación General de la "Chatarra Especial" por equipos

Esta clasificación estará compuesta por las puntuaciones obtenidas por los tres primeros corredores de cada equipo en cada una de las pruebas dividida entre tres Se tomará como referencia las puntuaciones de la "Chatarra Especial".


⇒ E. Otras consideraciones para el año 2022


E.I. Supresión de otras clasificaciones

Las clasificaciones de la UCI World Cup Femenina  y UCI EuroRoad se han suprimido para el año 2022.

También se suprimen las clasificaciones por países debido a la disparidad de participaciones de cada uno de ellos.

E.II. Supresión de otras categorías

Las carreras de la categoría 1.1 de la UCI se han suprimido para el año 2022.