martes, 19 de noviembre de 2019

Clasificación Final "Arriere de la Course 2019"

Se acabó la temporada del blog "Arriere de la Course" del año 2019 con el belga Greg Van Avermaet (1034) como ganador de la clasificación "Tête de la Course" con solo una victoria (Montreal) y superando en las últimas carreras puntuando en las mas importantes (Monumentos y Campeonato del Mundo) al segundo, Julian Alaphilippe (962) que ganó en tres de ellas. Van Avermaet, que repite el título de 2017, obtuvo su única victoria en Montreal, además de dos segundos puestos (Omloop y San Sebastián) y dos terceros puestos (E3 BinckBank Classic y Quebec), lo que supone 1034 puntos.

El segundo lugar del cajón, y casi el primero fue para Julian Alaphilippe (962) que lideró la tabla casi toda la temporada. En la tercera posición se impuso la regularidad de Jakob Fuglsang (897) ante los dos corredores con mayor número de victorias como fueron Mathieu Van der Poel (821) espectacular su victoria en la Amstel Gold Race y que pasará a la historia de como se produjo, y, el hasta ahora vigente ganador, Pascal Ackermann (790) con cuatro victorias para cada uno.

Por equipos, el ganador fue el conjunto belga del Quick Step (3021) que al igual que el año pasado, a nivel global tuvieron una temporada en modo apisonadora con trece primeros puestos. En segundo lugar repite Bora Hansgrohe (2189) y en tercero también repite lugar el Trek Segafredo (1786).

La clasificación por países la encabezó de nuevo Bélgica (3073), seguido otra vez por Italia (2337) y entra como tercer puesto Países Bajos (2185).

Si solo observamos los llamados Monumentos, han habido cinco ganadores distintos (Julian Alaphilippe, Alberto Bettiol, Philippe Gilbert, Jakob Fuglsang y Bauke Mollema), y si nos fijamos en los podios, ninguno de ellos repite con lo cual demuestra lo disputado que ha estado cada uno de ellos. El Campeonato del Mundo fue para el danés Mads Pedersen que se impuso contra todo pronóstico en un día lluvioso a Matteo Trentin.

En la clasificación de "Arrière de la Course" casi se mostró inamovible la clasificación a lo largo del año con Juraj Sagan (1629) destacando sobre Alex Frame (1543) y Johannes Fröhlinger (1510).

En el blog también aparecen otras clasificaciones y que vamos a dejar aquí reseñadas:

- Clasificación Euro Road, que comprende las Grandes Vueltas y las de categoría 2.UWT y 2.HC disputadas en Europa. El ganador fue Primoz Roglic.

- Clasificación "Tête de la Course" Femenino, que incluye todas las carreras World Tour Femenino de la UCI. La ganadora fue Lorena Wiebes.

- Clasificación World Classic, compuesta por las carreras del World Tour, 1.HC y 1.1 todas ellas con la misma puntuación. El ganador fue Pascal Ackermann.

El podio de ambas clasificaciones queda así:

TÊTE DE LA COURSE - 2019



Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
BEL Greg VAN AVERMAET CCC TEAM 1034
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 962
DEN Jakob FUGLSANG ASTANA PRO TEAM 897



ARRIÈRE DE LA COURSE - 2019



Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 1629
NZL Alex FRAME TREK - SEGAFREDO 1543
GER Johannes FRÖHLINGER TEAM SUNWEB 1510


NOVEDADES PARA EL AÑO 2020

Debido a que la Unión Ciclista Internacional ha cambiado las categorías de las distintas carreras, en la temporada 2020 desaparece la clase 1.HC para ser sustituida por la clase 1.Pro. Este cambio también afecta a la competición de este blog donde aumenta el número de carreras, pasando de las 43 del año 2019 a las 56 del año 2020.

Entre esas 13 carreras de añadido se incluye la carrera de los JJ.OO, así como dos etapas elegidas al azar de cada una de las Grandes Vueltas.

Es aquí donde entra la mayor novedad para 2020, creando una nueva categoría en el blog como es la 2.UWT. El sorteo de las etapas de cada Gran Vuelta, exceptuando la etapas prólogo y la última, y eligiendo una etapa de cada mitad de la competición ha quedado como sigue:
- Giro de Italia: Etapa 7 y etapa 16.
- Tour de Francia: Etapa 7 y etapa 17.
- Vuelta a España: Etapa 9 y etapa 11.

Esta nueva categoría (2.UWT) tiene un sistema de puntuación comprendido entre las categorías 1.UWT y Monumentos, con lo cual el vencedor se llevaría 250 puntos.

Mientras se actualiza el calendario y el nuevo sistema de competición, la base para el 2020 será la misma que la del 2019 y que se puede ver aquí.


lunes, 16 de septiembre de 2019

Clasificación a 16/09/2019

Se disputaron las dos pruebas World Tour en tierras canadienses con idéntica participación en ambas resultando como ganadores Matthews (Sunweb) sorprendiendo al trío Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), Sagan (Bora Hansgrohe) y Van Avermaet (CCC). Éste último se desquitó en Montreal ganando el sprint a Ulissi (UAE) y García Cortina (Bahrain Merida).

En cuanto a las clasificaciones. En "Tête de la Course" tenemos a Alaphilippe liderando una semanas pero al acecho ha aparecido Van Avermaet para reeditar su título de 2017. Esa incursión del belga hace que los demás puestos corran un lugar poniendo a Van der Poel (Corendon Circus) como tercero y ganando el Tour de Gran Bretaña.

Repasando la clasificación de "Arrière de la Course", no ha sufrido variaciones con la disputa de sendas carreras con lo cual sigue liderada por Alex Frame (Trek Segafredo) seguido por J. Sagan (Bora Hansgrohe) y Affini (Mitchelton Scott).

Mención especial al resultado de La Vuelta a España. Competición ganada por Primoz Roglic (Jumbo Visma) ayudado por la ventaja que sacó en la crono y aguantando los ataques en montaña. Además se llevó el premio de la Regularidad. Segundo fue Alejandro Valverde (Movistar) que supo estar al lado del líder y aprovechar los desfallecimientos de sus rivales. Y Para completar el podio, Tadej Pogaçar (UAE) ganando tres etapas, en especial la penúltima que le sirvió para auparse al tercer escalón.

Otros nombres a destacar han sido los ganadores de dos etapas Sam Bennett (Bora Hansgrohe), Philippe Gilbert y Fabio Jakobsen (Deceuninck Quick Step). El ganador del premio de la Montaña ha sido Geoffrey Bouchard (AG2R La Mondiale). Y con algo de protagonismo para Ángel Madrazo (Burgos BH) y Miguel Ángel López (Astana).

Para concluir y metidos en competición, tenemos la carrera previa al Mundial como es la Primus Classic y a la semana siguiente el Campeonato del Mundo.

Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 962
BEL Greg VAN AVERMAET CCC TEAM 934
NED Mathieu VAN DER POEL CORENDON - CIRCUS 800
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 714
NOR Alexander KRISTOFF UAE TEAM EMIRATES 703
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
NZL Alex FRAME TREK - SEGAFREDO 1543
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 1416
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 1290
AUS Michael HEPBURN MITCHELTON - SCOTT 1274
POL Maciej BODNAR BORA - HANSGROHE 1224

lunes, 9 de septiembre de 2019

Clasificación a 09/09/2019

Tras dos meses de verano, volvemos con la mención de las carreras que transcurrieron en el mes de agosto y la primera semana de septiembre y durante el desarrollo de La Vuelta a España. Todo comenzó en San Sebastián donde despegó Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) en la última subida para llegar en solitario y ganar su primera clásica World Tour con una superioridad insultante. Continuaron las carreras de Londres y Hamburgo, ganadas ambas claramente por Elia Viviani gracias al treno de su equipo Deceuninck Quick Step.

En la primera semana de septiembre hemos tenido tres carreras (Plouay, Bruselas y GP Fourmies) con reparto de premios entre Vanmarcke (Education First), Caleb Ewan (Lotto Soudal) con una llegada entre seis ciclistas en un metro y Ackermann (Bora Hansgrohe) con su cuarta victoria momentánea.

En cuanto a las clasificaciones. En "Tête de la Course" las dos primeras plazas siguen inamovibles ocupadas por Alaphilippe y Van der Poel. Gracias a las dos victorias antes reseñadas, Viviani se aúpa a la tercera posición seguido de cerca de Kristoff.

Repasando la clasificación de "Arrière de la Course", hay un nuevo líder como es Alex Frame (Trek Segafredo) que desbanca a Juraj Sagan tras muchas semanas en cabeza de forma destacada. Completa el podio Edoardo Affini, otro fijo en esta clasificación.

En esta última semana de La Vuelta a España, las clásicas se disputarán allende los mares, en Canadá, como viene siendo tradición en los calendarios ciclistas de hace unos años. Ambas servirán para preparar el Campeonato del Mundo que se acerca a finales de este mes.


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 880
NED Mathieu VAN DER POEL CORENDON - CIRCUS 800
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 714
NOR Alexander KRISTOFF UAE TEAM EMIRATES 703
DEN Jakob FUGLSANG ASTANA PRO TEAM 680
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
NZL Alex FRAME TREK - SEGAFREDO 1543
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 1416
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 1290
AUS Michael HEPBURN MITCHELTON - SCOTT 1274
POL Maciej BODNAR BORA - HANSGROHE 1224

lunes, 15 de julio de 2019

Clasificación a 15/07/2019

Después de casi tres meses sin publicar la clasificación, aquí vamos con la relación de los tres ganadores de las respectivas clásicas antes del parón para Giro y Tour. Como decía en la anterior entrada, se completó el tríptico de las Ardenas con La Flecha Valona ganada por Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) para terminar una gran primavera por su parte*, y el penúltimo monumento del año como es la Lieja - Bastoña - Lieja con la victoria de Jakob Fuglsang (Astana).

Para llegar al parón veraniego, se disputó la Eschborn - Frankfurt cuya primera posición la logró el teutón Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) y así conseguir su tercera clásica del año, por ahora.

En cuanto a las clasificaciones. En "Tête de la Course", el nuevo liderato de la competición va a manos de Alaphilippe que supera, gracias a La Flecha Valona, a Mathieu Van der Poel que ha dejado el ciclismo en ruta para centrarse en ciclocross. Otro que se incorpora al Top 5 es Fuglsang colándose en tercera posición debido a la victoria en Lieja.

Repasando la clasificación de "Arrière de la Course", no hay cambios en sus posiciones mas privilegiadas con Juraj Sagan a la cabeza seguido de cerca por Affini, Fortin y Hepburn.

Como he comentado antes, tras el Tour se reanuda la competición con dos carreras World Tour en un mismo fin de semana de agosto (San Sebastián y Londrés). Y después llegará el tirón final de otoño para decidir los puestos finales.

Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 880
NED Mathieu VAN DER POEL CORENDON - CIRCUS 800
DEN Jakob FUGLSANG ASTANA PRO TEAM 680
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 552
BEL Oliver NAESEN AG2R LA MONDIALE 547
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 1117
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 1110
ITA Filippo FORTIN COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS 1083
AUS Michael HEPBURN MITCHELTON - SCOTT 1070
DEN Lars BAK YTTING TEAM DIMENSION DATA 1046


*En el momento de escribir esta entrada, de las 9 etapas que llevamos de Tour de Francia ha conseguido ganar una etapa y estar de líder en el primer descanso de la carrera.

lunes, 22 de abril de 2019

Clasificación a 22/04/2019

Tras tres semanas sin publicar la lista vamos con un pequeño resumen de todo lo acontecido. Se disputaron dos Monumentos, el Tour de Flandes ganado por Bettiol (Education First) atacando a pocos kilómetros del final dejando al grupo principal que no supieron reaccionar; y la Paris Roubaix, donde Gilbert (Deceuninck Quick Step) se llevó otro monumento a la buchaca ganando al sprint a Politt (Katusha Alpecin).

También se corrieron dos carreras de la categoría World Tour (A través de Flandes y Amstel Gold Race) ambas con victoria de Mathieu Van der Poel (Corendon Circus). Para la historia quedará su victoria en la carrera cervecera donde a falta de 2km. estaba a 1' de la cabeza y en los últimos 500m. adelantó a los cuatro escapados para coronarse como ganador.

En las clásicas de categoría HC, en Scheldeprijs venció Jakobsen (Deceuninck Quick Step) y en la Flecha Brabanzona colvió a ganar Van der Poel completando una maravillosa primavera de clásicas para aumentar su palmares.

En cuanto a las clasificaciones. En "Tête de la Course", tenemos a un destacado Mathieu Van der Poel, seguido por Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) el cual estuvo cerca de llevarse la Amstel. Completan el Top-5 los habituales Stybar (Deceuninck Quick step), Naesen (AG2R) que no ha ganado ninguna carrera aún y Van Avermaet (CCC).

Repasando la clasificación de "Arrière de la Course" tenemos a Juraj Sagan (Bora Hansgrohe) seguido muy de cerca por Edoardo Affini (Mitchelton Scott) y Filippo Fortin (Cofidis). Recordamos que debido a las condiciones para estar en la clasificación, ésta sufre mas variaciones semana a semana.

Esta semana será mas tranquila pero no menos importante con la culminación del Tríptico de las Ardenas comenzando el miércoles con la Flecha Valona y concluyendo el domingo con el Monumento de la Lieja Bastoña Lieja.

Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
NED Mathieu VAN DER POEL CORENDON - CIRCUS 800
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 650
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 552
BEL Oliver NAESEN AG2R LA MONDIALE 527
BEL Greg VAN AVERMAET CCC TEAM 430
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 1117
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 1110
ITA Filippo FORTIN COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS 1083
AUS Michael HEPBURN MITCHELTON - SCOTT 1070
DEN Lars BAK YTTING TEAM DIMENSION DATA 1046

lunes, 1 de abril de 2019

Clasificación a 01/04/2019

En plena competición por tierras belgas se han disputado tres pruebas World Tour (La Panne; Harelbeke; Gante-Wevelgem) con tres vencedores de tres diferentes equipos como son Groenewegen (Lotto Jumbo), Stybar (Deceuninck Quick-Step) y Kristoff (UAE). La tónica de las tres carreras es que llegaron al final todos los gallos de pelea y en cada una de ellas la ganó el mas fuerte y con una superioridad aplastante.

Vamos con las clasificaciones. En "Tête de la Course" del quinteto titular se cae Ackermann y entra Greg Van Avermaet. La única novedad ante la ausencia de Alaphilippe en las carreras es la apretura de la clasificación donde Stybar, Naesen y Van Aert se han acercado al líder.

En "Arrière de la Course", las sorpresas son el ascenso de Alex Frame (Trek Segafredo) pasando del 4º al 1º puesto de la tabla y la aparición de Edoardo Affini (Mitchelton Scott) como 2º. A destacar que algunos nombres dejan de aparecer por no cumplir las condiciones para la inclusión en la clasificación.

Para esta semana tenemos visita por Flandes, primero A través de Flandes y el domingo con el segundo monumento el Tour de Flandes.

Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 500
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 480
BEL Oliver NAESEN AG2R LA MONDIALE 390
BEL Wout VAN AERT TEAM JUMBO - VISMA 362
BEL Greg VAN AVERMAET CCC TEAM 316
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
NZL Alex FRAME TREK - SEGAFREDO 829
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 738
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 733
JPN Fumiyuki BEPPU TREK - SEGAFREDO 720
BEL Zico WAEYTENS COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS 671

lunes, 25 de marzo de 2019

Clasificación a 25/03/2019

Después de la última entrada se han disputado cinco pruebas compuestas por Ronde van Drenthe, Danilith Nokere Koerse, Bredene Koksijde Classic, Grand Prix de Denain - Porte du Hainaut y el monumento de "La Primavera" Milano - Sanremo.

Destacar la victoria de Cees Bol (Sunweb) en un accidentado sprint y sobre todo la nueva victoria de Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick-Step) en San Ramo ganando al sprint entre un grupo de gallos de la carrera donde estaban Naesen, Kwiatkowski, Sagan, Valverde, Nibali o Trentin. La Primavera no decepcionó a nadie donde el grupo que llegó salía de la bajada del Poggio donde ya el pelotón cazó al grupetto que llevó escapado toda la carrera.

A raíz del nuevo Sistema de Competición y Puntuación, explicado en la anterior entrada, la clasificación de "Tête de la Course" sufre muchas modificaciones, además por la disputa de cinco pruebas en estas dos semanas. Julian Alaphilippe se alza con la primera posición, gracias a las dos victorias que lleva en dos carreras, seguido por Stybar, Ackermann y la entrada de Naesen y Van Aert.

En "Arrière de la Course", ha habido otra revolución clasificatoria por el hecho del alto número de carreras corridas. En esta tabla aparece el japonés Fumiyuki Beppu (Trek - Segafredo) muy destacado respecto al segundo Juraj Sagan, Schwarzmann, Alex Frame y Carlos Betancur.

Para esta semana se corren 3 pruebas del World Tour, todas ellas en Bélgica.


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 500
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 280
GER Pascal ACKERMANN BORA - HANSGROHE 279
BEL Oliver NAESEN AG2R LA MONDIALE 242
BEL Wout VAN AERT TEAM JUMBO - VISMA 222
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
JPN Fumiyuki BEPPU TREK - SEGAFREDO 720
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 521
GER Michael SCHWARZMANN BORA - HANSGROHE 504
NZL Alex FRAME TREK - SEGAFREDO 494
COL Carlos BETANCUR MOVISTAR TEAM 467

domingo, 24 de marzo de 2019

Sistema de Clasificación y Puntuación (2019)

Tras revisar el complejo sistema de clasificación llevado a cabo desde el año 2018, el Comité Organizador de la "Tête de la Course" y de la "Arrière de la Course" ha decidido realizar los siguientes cambios en el Sistema de Clasificación.

I. Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Tête de la Course" se han de dar cualquiera de las siguientes circunstancias.

1) Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

   1.a) Monumentos. Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2019 son cinco (5), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo tres (3) carreras.

   1.b) Categoría 1.UWT (incluyendo el Campeonato del Mundo). Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2019 son diecisiete (16 1.UWT + 1 CM), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de diez (10) carreras.

   1.c) Categoría 1.HC. Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2019 son veintiuna (21), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de trece (13) carreras.

   1.d) Carreras Totales. En caso de que el ciclista no compute para la clasificación por alguno de los puntos 1.a), 1.b) ó 1.c), podrá aparecer en la tabla si disputa el 50% o más de las carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2019 son cuarenta y tres (43) carreras, por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de veintidós (22) pruebas.

2) Por Posición.

   2.a) Victorias. Aquel que gane una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado..
Ej: Para la temporada 2019 hay cuarenta y tres (43) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya cuarenta y tres (43) ganadores distintos y por tanto estar todos en la clasificación.

3) Por Puntuación.

   3.a) Cincuenta Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cincuenta (50) ciclistas con mayor puntuación.

   3.b) Cien Puntos Mínimo. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que hayan obtenido cien (100) puntos o más a lo largo de la temporada.

II. Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Arrière de la Course" se han de dar cualquiera de las siguientes circunstancias.

1) Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

   1.a) Carreras Totales. Aparecerá en la tabla aquel que dispute el 25% o más de las carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Para la temporada 2019 son cuarenta y tres (43) carreras, por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de diez (10) pruebas.

2) Por Puntuación.

   2.a) Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.


Tras revisar el sistema de puntuación instaurado a finales de 2018, el Comité Organizador de la "Tête de la Course" y de la "Arrière de la Course" ha decidido realizar los siguientes cambios en el Sistema de Puntuación para la Clasificación General de la "Tête de la Course".


Posición Monumentos
Mundial
1.UWT 1.HC
300 200 100
210 140 70
150 100 50
120 80 40
108 72 36
96 64 32
84 56 28
72 48 24
60 40 20
10º 48 32 16
11º 45 30 15
12º 42 28 14
13º 39 26 13
14º 36 24 12
15º 33 22 11
16º 30 20 10
17º 27 18 9
18º 24 16 8
19º 21 14 7
20º 18 12 6
21º 15 10 5
22º 12 8 4
23º 9 6 3
24º 6 4 2
25º 3 2 1

lunes, 11 de marzo de 2019

Clasificación a 11/03/2019

Este fin de semana se han disputado dos carreras, ambas en Italia. La primera de ellas de categoría World Tour (Strade Bianche) con la victoria, una vez mas de un Quick-Step, de Julien Alaphilippe donde ganó el duelo con Jakob Fulgsang (Astana). En tercer lugar repitió Wout Van Aert (Jumbo-Visma). La segunda carrera fue el GP Industria & Artigianato ganada por Maximilian Schachmann (Bora-Hansgrohe).

Hablando de la clasificación, en "Tête de la Course" el corredor de Quick-Step, Zdenek Stybar, se coloca en primer lugar adelantando a su compañero Viviani que pasa a la tercera posición superado también por Greg Van Avermaet (CCC Team). A destacar que Quick-Step lleva cuatro victorias y coloca a los cuatro ganadores en el Top-5 de esta semana.

En cuanto a "Arrière de la Course" con el nuevo sistema de puntuación los cambios son constantes cada semana, esta vez el líder es Carlos Betancur (Movistar) seguido por Juraj Sagan (Bora-Hansgrohe) y Nico Denz (AG2R).

Para esta semana solo se disputa una prueba, la Ronde van Drenthe en Holanda que será el preludio de la vorágine de clásicas en los próximos quince días.


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 210
BEL Greg VAN AVERMAET CCC TEAM 153
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
FRA Julian ALAPHILIPPE DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
LUX Bob JUNGELS DECEUNINCK - QUICK - STEP 115
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
COL Carlos BETANCUR MOVISTAR TEAM 376
SVK Juraj SAGAN BORA - HANSGROHE 320
GER Nico DENZ AG2R LA MONDIALE 317
ARG Eduardo SEPULVEDA MOVISTAR TEAM 304
ITA Edoardo AFFINI MITCHELTON - SCOTT 285

lunes, 4 de marzo de 2019

Clasificación a 04/03/2019

Comenzó el mes de marzo de las Clásicas con la Omloop Het Nieuwsblad de categoría World Tour que ganó Zdenek Stybar (Quick-Step) tras pegar un tirón en los últimos kilómetros dentro del grupo de cinco corredores que lo componía, por atrás no se organizaron para cazarle y llegó en solitario. El domingo se disputó Kuurne - Bruselas - Kuurne con la victoria de Bob Jungels (Quick-Step), casi calcada a la de su compañero Stybar, esta vez saltó del grupo cabecero donde iba escapado pero el pelotón no pudo alcanzarle, consiguió sacar una exigua ventaja de 10 segundos en meta. El detalle de todo esto es que Quick-Step sigue los pasos del año pasado de ganar casi todo y, además, sin repetir ganador.

En la clasificación de la "Tête de la Course", el trío de cabeza es de Quick-Step (Viviani, Stybar, Jungels) estando los dos primeros empatados a puntos por sus victorias en 1.WT. En cuanto a "Arrière de la Course", con la nueva puntuación para este año 2019, no hay tanta igualdad y ya se está destacando Schwarzmann (Bora-Hansgrohe) pero estamos aún muy pronto y todo puede cambiar.

Como he dicho anteriormente, estamos en el frenético marzo con clásicas todas las semanas y en este fin de semana tenemos sendas carreras en Italia, la "Strade Bianche" y "GP Industria".


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
CZE Zdeněk ŠTYBAR DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
LUX Bob JUNGELS DECEUNINCK - QUICK - STEP 115
GER Pascal ACKERMANN BORA - HANSGROHE 109
AUS Caleb EWAN LOTTO SOUDAL 105
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
GER Michael SCHWARZMANN BORA - HANSGROHE 280
KAZ Yevgeniy GIDICH ASTANA PRO TEAM 264
DEN Lars BAK YTTING TEAM DIMENSION DATA 261
AUS Rory SUTHERLAND UAE TEAM EMIRATES 258
AUT Lukas PÖSTLBERGER BORA - HANSGROHE 246

lunes, 18 de febrero de 2019

Clasificación a 18/02/2019

Continuamos con las pruebas de este año 2019 con la disputa de sus dos carreras del mes de febrero, ambas de la categoría 1.HC. La primera de ellas fue el "Trofeo Laigueglia" donde el nivel no fue lo mas destacado ganando Simone Velasco. La segunda en disputarse fue la "Clásica de Almería", que cada vez toma mas relevancia, ganada por el vencedor del "Tête de la Course 2018" Pascal Ackermann superando a Marcel Kittel en un apretado sprint.

En la clasificación de la "Tête de la Course" aparecen ambos ganadores antes reseñados pero con 100 puntos al ser de categoría 1.HC, mientras que el líder sigue siendo Elia Viviani. En cuanto a "Arrière de la Course", el múltiple empate anterior se ha deshecho en favor del italiano Jakub Mareczko, seguido por Hubert Dupont.

Con la disputa ya de tres carreras, la próxima en correrse será "Omloop Het Nieuwsblad" ya en marzo dando el pistoletazo a la primavera de clásicas y donde se aglutinan la mayoría de las pruebas puntuables.


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
AUS Caleb EWAN LOTTO SOUDAL 105
GER Pascal ACKERMANN BORA - HANSGROHE 100
ITA Simone VELASCO NERI SOTTOLI SELLE ITALIA KTM 100
RSA Daryl IMPEY MITCHELTON - SCOTT 75
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
ITA Jakub MARECZKO CCC TEAM 141
FRA Hubert DUPONT AG2R LA MONDIALE 128
NED Bert-Jan LINDEMAN TEAM JUMBO - VISMA 100
AUS Carter TURNBULL AUSTRALIA 100
GBR Daniel MCLAY EF EDUCATION FIRST 100

lunes, 28 de enero de 2019

Clasificación a 28/01/2019

Comenzamos la temporada 2019 del blog Arrière de la Course. Y como es costumbre en el calendario ciclista a nivel mundial, la primera carrera en disputarse es la "Cadel Evans Great Ocean Road Race" de categoría World Tour, en Australia.

El vencedor fue Elia Viviani que lo convierte en el primer líder de la "Tête de la Course", manteniendo así el dominio que obtuvo Quick Step durante el año 2018. En cuanto a la "Arrière de la Course", hubo varios ciclistas que abandonaron y consiguieron por tanto 100 puntos para la clasificación.

En cualquier caso, a continuación las cinco primeras posiciones de las clasificaciones de "Tête de la Course" y "Arrière de la Course" actualizadas a 28 de enero de 2019. Las siguientes carreras serán en febrero para dar paso al frenético marzo que pondrá en marcha la siempre entretenida primavera ciclista.


Pos. Pais Tête de la Course Equipo Puntos
ITA Elia VIVIANI DECEUNINCK - QUICK - STEP 150
AUS Caleb EWAN LOTTO SOUDAL 105
RSA Daryl IMPEY MITCHELTON - SCOTT 75
RSA Ryan GIBBONS TEAM DIMENSION DATA 60
BEL Jens DEBUSSCHERE TEAM KATUSHA ALPECIN 54
Pos. Pais Arrière de la Course Equipo Puntos
NED Bert-Jan LINDEMAN TEAM JUMBO - VISMA 100
AUS Carter TURNBULL AUSTRALIA 100
GBR Daniel MCLAY EF EDUCATION FIRST 100
AUT Gregor MÜHLBERGER BORA - HANSGROHE 100
POR Ivo OLIVEIRA UAE TEAM EMIRATES 100