lunes, 2 de marzo de 2020

Sistema de Clasificación y Puntuación (2020)

Tras revisar el novedoso sistema de clasificación y puntuación llevado a cabo en el año 2019, el Comité Organizador de la "Tête de la Course" y de la "Arrière de la Course" ha decidido realizar los siguientes cambios:

⇒ Sistema de Clasificación para el año 2020


I. Clasificación General de la "Tête de la Course"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Tête de la Course" se han de dar cualquiera de las siguientes circunstancias.

1) Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

   1.a) Monumentos. Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2020 son cinco (5), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo tres (3) carreras.

   1.b) Categoría 1.UWT (incluyendo Campeonato del Mundo y Juegos Olímpicos). Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2020 son dieciocho (18: 1.UWT + 1 CM + 1 JJOO), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de once (11) carreras.

   1.c) Categoría 1.Pro. Nueva categoría con el cambio impuesto de la UCI, al suprimir la categoría HC por la categoría Pro. Ha de disputarse el 60% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2020 son veintinueve (29), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de diecisiete (17) carreras.

   1.d) Categoría 2.UWT. Nueva categoría en "Tête de la Course", consistente en puntuar dos etapas de cada una de las Grandes Vueltas (exceptuando la prólogo y la última etapa), independientemente del tipo de etapa que sea (llana, media montaña, montaña). Ha de disputarse el 50% o más de las carreras programadas.
Ej: Para la temporada 2020 son seis (6: 2 Giro + 2 Tour + 2 Vuelta), por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de tres (3) etapas.

   1.e) Carreras Totales. En caso de que el ciclista no compute para la clasificación por alguno de los puntos 1.a), 1.b), 1.c) ó 1.d), podrá aparecer en la tabla si disputa el 50% o más de las carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Ej: Para la temporada 2020 son cincuenta y ocho (58) carreras, por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de veintinueve (29) pruebas.

2) Por Posición.

   2.a) Victorias. Aquel que gane una prueba ya quedará incluido automáticamente en la clasificación, con independencia del número de carreras que haya disputado..
Ej: Para la temporada 2020 hay cincuenta y ocho (58) pruebas, por tanto se podría dar el caso de que haya cincuenta y ocho (58) ganadores distintos y por tanto estar todos en la clasificación.

3) Por Puntuación.

   3.a) Cincuenta Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cincuenta (50) ciclistas con mayor puntuación.


II. Clasificación General de la "Arrière de la Course"

Para estar incluido en la clasificación final y parcial (o semanal) de la Clasificación General de la "Arrière de la Course" se han de dar cualquiera de las siguientes circunstancias.

1) Por Competición, es decir, por el número de carreras disputadas.

   1.a) Carreras Totales. Aparecerá en la tabla aquel que dispute el 30% o más de las carreras del calendario programado sin distinción de la categoría de cada una de las pruebas.
Para la temporada 2020 son cincuenta y ocho (58) carreras, por tanto al finalizar computará en la clasificación aquel que haya corrido un mínimo de diecisiete (17) pruebas.

2) Por Posición.

   2.a) Descalificaciones (DSQ). Aquel ciclista que sea descalificado en alguna prueba, se clasificará directamente sin importar el número de carreras disputadas.

3) Por Puntuación.

   3.a) Cien Primeros. Se incluirán todos aquellos, con independencia del número de carreras que hayan disputado, que estén dentro de los cien (100) ciclistas con mayor puntuación.


⇒ Sistema de Puntuación para el año 2020


I. Sistema de Puntuación de la "Tête de la Course"

1) Por Competición y Posición

Posición Monumentos
Mundial
Juegos Olímpicos
2.UWT 1.UWT 1.Pro
300 250 200 100
210 175 140 70
150 125 100 50
120 100 80 40
108 90 72 36
96 80 64 32
84 70 56 28
72 60 48 24
60 50 40 20
10º 48 40 32 16
11º 45 37 32 15
12º 42 35 28 14
13º 39 32 26 13
14º 36 30 24 12
15º 33 27 22 11
16º 30 25 20 10
17º 27 22 18 9
18º 24 20 16 8
19º 21 17 14 7
20º 18 15 12 6
21º 15 12 10 5
22º 12 10 8 4
23º 9 7 6 3
24º 6 5 4 2
25º 3 2 2 1

2) Por Posición.

   2.a) Descalificaciones (DSQ). Aquel ciclista que sea descalificado en alguna prueba, se le descontarán 200 puntos por cada descalificación y para estar incluido en la clasificación de "Tête de la Course" ha de cumplir alguno de los requisitos expuestos en los puntos I.1), I.2) y I.3) del sistema de clasificación.

II. Sistema de Puntuación de la "Arrière de la Course"

1) Por Posición.

   1.a) Descalificaciones (DSQ). Aquel ciclista que sea descalificado en alguna prueba, se le sumarán 200 puntos por cada descalificación.

   2.b) Carreras no acabadas. Toda carrera inacabada y que no sea descalificación se puntuará aplicando el múltiplo superior a 5 mas cercano a la última posición aparecida en la clasificacición de la prueba.
Ejemplo 1: Si una prueba acaba con 82 corredores, a todos aquellos ciclistas que no hayan terminado la prueba se le sumarán 85 puntos (el múltiplo superior a 5 mas cercano a 82).
Ejemplo 2: Si una prueba acaba con 106 corredores, a todos aquellos ciclistas que no hayan terminado la prueba se le sumarán 110 puntos (el múltiplo superior a 5 mas cercano a 106).

   2.c) Carreras acabadas. Todo aquel ciclista que acabe la carrera en un puesto superior a la 50ª posición, se le sumarán tantos puntos como el puesto obtenido en dicha prueba.
Ej: Si un ciclista acaba en el puesto 71º, obtendrá 71 puntos.